25/11/10
Un gran fracaso educativo
24/11/10
HACIA EL ATEISMO DE ESTADO
Asistí con cierta indignación al episodio producido hace unas semanas en un colegio público de Almendralejo, donde la presión de un único padre del centro –que resultó luego ser un cargo local del PSOE– consiguió que se retirara el crucifijo en las aulas, en contra –y éste es el dato interesante– del sentir y el deseo de la mayoría de los padres. ¡Esto es democracia, y lo demás son tonterías!
Ahora he asistido con perplejidad y a la vez muy divertida a lapolémica suscitada en Albacete, donde unos padres de alumnos de un colegio confesional católico se han quejado con gran bombo en la prensa local de que el colegio ¡enseña a los niños a rezar durante la clase –voluntaria– de religión católica! ¡Dónde vamos a parar! ¡Que un colegio confesional católico enseñe –voluntariamente– doctrina y práctica de su propia religión!
Del mismo modo que el padre espontáneo de Almendralejo resultó ser un cargo local del PSOE, la madre espontánea de Albacete ha resultado ser del entorno de la alcaldesa socialista.
Desde las revueltas universitarias y sindicales de los años 60, el infiltrarse para reventar desde dentro asambleas, instituciones, etc, es una estrategia más vieja que la tos, y asombra que sigan creyendo que todos nos caemos de un guindo, y vamos a pensar a estas alturas que estas cosas son procesos espontáneos y reflejo natural del sentir del pueblo.
Este colegio de Albacete es un caso interesante para el análisis sociológico. Desde hace 2 ó 3 años lo gestiona una Fundación de padres de familia y profesores que no esconden ni se avergüenzan de su fe católica, y que desean hacer un servicio a otros padres que quieren de verdad que sus hijos sean educados en sus propias convicciones católica, como reconoce nuestra Constitución en su famoso –y con Zapatero, papel mojado– artículo 27.3. Las anteriores titulares del centro eran una congregación de monjas; se ve que no ofertaban oración; su colegio tenía, más o menos, un perfil similar al público de la esquina, y por tanto, eran toleradas entre el establishment socialista que ha dominado con mano de hierro Castilla-La Mancha desde 1982. Cuando han entrado otros aires, el statu quo ha entrado en crisis.
La secularización interna de la Iglesia produce unos productos educativos tan homologables con el proyecto ideológico de ciertos partidos, que cualquier pequeña afirmación confesional en un centro confesional con ideario propio, provoca un terremoto. Creo que cuando la Iglesia mantiene un perfil bajo, producto de su secularización interna y su contemporización con el Poder, con el supuesto fin de evitar males mayores, se la tolera; si la sal se vuelve sosa... Pero cuando la Iglesia se vuelve confesante y expone sin recortes –a quien voluntariamente quiera oírlo– lo que se contiene en dicha fe, las caretas caen y empieza el acoso.
Lo esperpéntico de este caso es que los padres que están en ese colegio lo están por libre elección. De sobra sabemos que la libertad de elección de centro en España es una ficción, puesto que al final son criterios administrativos los que deciden dónde va cada niño, en función del domicilio, etc, y la mayoría de padres que piden colegios concertados terminan en colegios públicos porque no hay bastantes plazas concertadas, pero a la inversa no es posible: a nadie le dan plaza en un concretado si no lo ha incluido en su solicitud. Así que la conclusión es clara: esos padres "espontáneos" han pedido –y obtenido– plaza en ese colegio para realizar una misión política; dificultar que los colegios oficialmente católicos empiecen a hacer cosas propias de católicos. Y para coronar el esperpento, de lo que se quejan no es de que hayan llevado sin desearlo a sus hijos a rezar, sino de que, sencillamente, hayan programado semejante actividad. No es de locos, no; tiene una perfecta lógica interna.
En definitiva, el que se cargue virulentamente contra un colegio confesional que enseña –voluntariamente– a rezar a sus alumnos no es un esperpento más de la España de Zapatero, sino una nueva demostración de que la secta –Terstch dixit– que nos gobierna quiere llevarnos, cuando antes, sin más demora, hacia un auténtico ateísmo de Estado. Se empezó hace tiempo a desvirtuar el término "aconfesionalidad" que recoge nuestra Constitución para hacerle decir "laicismo", pero ya tienen prisa... ¡por las bravas! Los rezos, a casa... y de momento.
22/11/10
Obispo de Almeria alerta sobre perdida de identidad de la escuela católica
Fuente Dignidad Digital
El Obispo de Almería analiza, en un interesante documento, los males que aquejan a la Escuela Católica en nuestro país, y que ponen en peligro el mantenimiento de su identidad.
Monseñor Adolfo González Montes, Obispo Delegado para la Catequesis de la Asamblea de Obispos del Sur de España, y por mandato de dichos Obispos, es el autor de un interesante documento sobre "La iniciación cristiana en la catequesis e instrucción cristiana, con particular atención a la Escuela Católica".
Este documento analiza pormenorizadamente los males que aquejan a la Escuela Católica en nuestro país, y que amenazan gravemente cuando no lo han hecho ya, a la identidad de estos centros. Reconociendo la especial contribución de las congregaciones religiosas a la Escuela Católica en España, alerta de la creciente pérdida de identidad católica de sus colegios, y pone el dedo en la llaga de los males que la afectan como son la severa crisis de vocaciones que conocen estas congregaciones, la crisis general del sistema educativo o la contaminación, sin apenas resistencia, por corrientes ideológicas dominantes en este ámbito (agnosticismo, cientismo, humanismo ateo…), así como la entrega de los centros a fundaciones de naturaleza civil que carecen de carácter canónico.
Pueden acceder a la lectura íntegra del documento en el siguiente enlace:http://diocesisalmeria.es/archivos/obispo/escritos/CATEQUESIS%20Reflexiones%20para%20motivar%20el%20dialogo%20de%20los%20%20Obispos%20sobre%20la%20iniciacion%20cristiana%20en%20la%20Escuela%20Catolica.pdf
Los médicos, contra la píldora del día después
21/11/10
LA CONSTRUCCION DE MAS COLEGIOS CONCERTADOS ES UNA DEMANDA SOCIAL
Fuente. Diario las Provincias
18/11/10
El presidente de FEDEL, en Canal 9
Él ha sido uno de los invitados al debate titulado ¿Un cachete a tiempo educa?, representando a la Federación Educación y Desarrollo en Libertad.
Se puede ver el debate completo en este vídeo alojado en la web de RTVV: http://www.rtvv.es/alacarta/?idioma=0&id_video=3477
11/11/10
José María Llanos, vicepresidente de FEDEL, en Canal 9
El vicepresidente jurídico de FEDEL, José María Llanos, ha participado en el programa Bon dia Comunitat Valenciana de Canal 9.
10/11/10
El manual «adoctrinador» de Ciudadanía sigue en las aulas

9/11/10
Alumnos salmantinos estudian “Ciudadanía” con un libro sentenciado por “adoctrinador”
7/11/10
DENUNCIAN QUE LOS OBJETORES A EPC NO PUEDEN ESTAR EN OTRAS AULAS DEL CENTRO
En un comunicado remitido a Efe, este colectivo ha señalado que los alumnos no salen del centro, permanecen en él durante el horario escolar completo y, por lo tanto, son responsabilidad del centro.
"Qué pasará cuando empiece a llover o bajen las temperaturas", ha planteado.
Los alumnos objetores del Instituto "Rodríguez Moñino" de Cáceres sí tienen permiso del inspector para estar en la biblioteca del centro con la compañía voluntaria de su padre, mientras se imparte Educación para la Ciudadanía, según el colectivo.
1/11/10
Juegos de genero (Juan Manuel de Prada)
Como todos los totalitarismos que en el mundo han sido, la aspiración primordial de la ideología de género es completar una ingeniería social; esto es, disolver los vínculos naturales que forman el tejido social para, una vez convertido ese tejido en una suerte de papilla informe, sustituir tales vínculos por creaciones artificiosas que conviertan a las personas en lacayos del poder establecido. En su proceso de deconstrucción social, la ideología de género propugna que no existen ni el sexo ni la diferencia sexual como realidades innatas al ser humano; y que sólo existen «géneros», es decir, roles adquiridos, producto de una determinada práctica social. Para cambiar tales roles, la ideología de género ha declarado batalla sin cuartel a la institución familiar, que considera el último bastión de resistencia en su programa de ingeniería social. Y, aplicando el esquema de la lucha de clases marxista a las relaciones familiares, las presenta como relaciones conflictivas: así, el amor entre los esposos se convierte en relación de dominio, en la que florecen todo tipo de violencias y alienaciones; y, una vez convertida la vida de pareja en campo de Agramante, se pueden desarrollar «políticas de igualdad» que finjan poner coto a las violencias en el ámbito familiar (cuando lo que en realidad pretenden es engendrar dichas violencias), a la vez que «salvan» a los hijos, otorgando al Estado un falso título de legitimidad para encargarse de su educación. Así, la ideología de género se asegura el adoctrinamiento de la sociedad desde la propia infancia.
En esta estrategia revolucionaria debe enmarcarse esta nueva pretensión de controlar el recreo de los niños en las escuelas, mediante el establecimiento de centinelas de género que vigilen los «protocolos de juego» y transmitan «los valores y principios adecuados». Pura y dura ingeniería social que podemos despachar con cuatro risas y cuatro bromas chuscas; pero algún día, no tardando mucho, la risa se nos congelará en la boca, en un rictus de horror.
PATIOS SIN LIBERTAD. EL GOBIERNO VA A REGULAR LOS JUEGOS EN EL RECREO ESCOLAR
El recreo dejará de ser un lugar de libertad en el que los niños puedan jugar a los que les apetezca.
Solo hay que echar un vistazo al material didáctico de la campaña «Educando en igualdad», financiada por el entonces ministerio de Bibiana Aído, y desarrollada por UGT. La izquierda se ha lanzado sin tapujos a ideologizar. Abundan, generosamente subvencionados a entidades amigas, cursos a profesores, guías para todas las edades y unas pautas muy concretas sobre lo que hay que enseñar a los niños, cómo y cuándo. En lo que se refiere a Primaria se quiere acabar con los clásicos. Blancanieves o la Cenicienta son anatemizados porque «colocan a las mujeres y a las niñas en una situación pasiva, en la que el protagonista masculino tiene que realizar diversas actividades para salvarla».
Fuente: ABC.